Insta a las empresas a que retiren las ofertas y a las administraciones a que convoquen a las partes para analizar la situación

La Asociación Agraria de Galicia – ASAGA acaba de constatar estos días una práctica poco ortodoxa por parte das industrias compradoras de leche al proponer la renovación de los contratos con los ganaderos con dos meses de antelación a que obliga la legislación. ASAGA denuncia que las industrias pretenden rebajar injustificadamente el precio de la leche a percibir por los ganaderos desde la firma de los nuevos acuerdos.

Para ASAGA no existe ninguna razón objetiva para una bajada del precio de la leche, tal y como pretenden las industrias lácteas. Rebajas entre 4 y 6 céntimos menos con respeto a los contratos anteriores, lo que a juicio de ASAGA, “son un esperpento y un abuso de posición dominante”.

Desde ASAGA se insta a las industrias compradoras a retirar las mencionadas ofertas presentadas y a las administraciones a que convoquen las partes para analizar la situación e intervenir de cara a evitar que se produzcan estas rebajas totalmente injustificadas.

Hay que señalar que los precios de los productos lácteos al consumidor se están manteniendo en las cadenas de distribución sin graves alteraciones y los precios en los mercados mundiales de los productos lácteos incluso están subiendo. Por lo tanto, no existen razones objetivas para ninguna rebaja en los precios que perciben los productores de leche.

Los ganaderos gallegos ya vienen percibiendo desde hace años precios de la leche por debajo da media estatal, a pesar de que Galicia es la Comunidad con el mayor número de productores y de producción.

 

Comments are closed.